Artículos
Las marcas deben enfocarse mucho más en las mujeres
Las campañas ya no deben enfocarse en la venta de materiales para limpieza, aseguran los expertos. Hoy entregan Premios Jade para reconocer la creatividad de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
La sexta edición del Festival de Antigua que reúne a 1,500 expertos en publicidad reveló que entre las nuevas tendencias está la de enfocar hacia la mujer las estrategias de mercadeo, ya que es un segmento subestimado y con gran potencial de compra.
La directora de Extramuros en la Escuela Superior de Creativos Publicitarios de Argentina, Fabiana Renault, explicó, mediante su conferencia Hey, me parece haber visto a la Mujer Maravilla en Walmart, que las mujeres son ignoradas por las empresas y las agencias de publicidad pese a su “potencial para cambiar la historia”.
“Las marcas deben enfocarse mucho más en las mujeres y hacer conciencia de que deben tratarla como corresponde, potenciar su lugar en el mundo. Es necesario que la dejen de torturar con la blancura de la ropa y cosas que no demandan más”, manifiesta Renault.
Las grandes compradoras
“Uno de los grandes problemas es que las empresas se convierten en víctimas de la sociedad y de las cuestiones culturales. Las marcas que no aprenden se quedan atrás, ignorando que sólo en los Estados Unidos las mujeres consumen el 80% de todos los productos”, señala Renault.
Bernardo Cáceres, director regional de mercadeo de Procter&Gamble, detalla que también se han cometido errores en el trato de las mujeres en los puntos de ventas, ya que los publicistas se orientan en el inicio de las campañas y olvidan dónde se colocarán los productos al consumidor.
“La publicidad es un gasto hasta que el consumidor compra el producto, de ahí en adelante es una gran inversión”, afirma Cáceres. “Debe aprenderse por parte de los profesionales del sector tratar a la mujer como compradora, facilitarle las herramientas para elegir y comprar”.
Fuertes cambios
El CEO de Cannes Lions Festival, Philip Thomas, señala que la publicidad está cambiando, “entre los ganadores en el Festival estamos viendo a países como Guatemala, que en 2008 ganó su primer León, y en 2009 obtuvo 3 de ellos. El mundo de la publicidad está cambiando. Latinoamérica se está volviendo más importante dentro del sector publicitario y seguirá creciendo en el futuro”.
Thomas manifiesta que, en términos reales, Guatemala y el resto de Centroamérica están “evolucionando en el área de mercadeo y publicidad a ritmos superiores que Rusia y China. Los puntos determinantes son sus economías crecientes y la libertad de expresión, que permite tener una comunicación más abierta”.
“En medio de la crisis económica, la publicidad no se detuvo, las empresas latinoamericanas invirtieron, porque esa resulta ser su filosofía en los negocios. El reto era mantener el consumo y lo hicieron”, agrega el director regional creativo de Ogilvy.
Fuente: http://mercadeoypublicidad.com
Facebook
Flicker
Twitter
Youtube
Pinterest
Instagram
Linkedin