Crea descripciones de productos efectivas con estos tips
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros

Menu superior

Artículos

Crea descripciones de productos efectivas con estos tips

El refrán de que una imagen vale más que mil palabras ha sido un poco dañino dentro del mundo del marketing y las comunicaciones.

El refrán de que una imagen vale más que mil palabras ha sido un poco dañino dentro del mundo del marketing y las comunicaciones. Porque aunque sí, una imagen atractiva puede llamar la atención, si no explica nada, ¿realmente sería efectiva para vender?

 

Dentro de la mercadotecnia hay que lograr un equilibrio entre lo que mostramos con recursos audiovisuales y el complemento que se agrega a través de textos, bien sea un caption en Instagram, una descripción de producto en la web o, incluso, ese pequeño texto SEO que Google te muestra al hacer una búsqueda.

 

En este proceso de crear buenas descripciones de producto debes tomar en cuenta a todos los usuarios que llegan a tu marca. No todos son MQL ya cualificados que conocen sobre ti, para algunos es la primera vez que se topan contigo y lo que tienes para ofrecer.

 

Por lo tanto, es aquí donde es más relevante tu estrategia de contenidos, la cual debe ser comprensible y adaptada a tu audiencia, ya que las personas vienen de contextos diferentes y, quizás, lo que para unos es una genialidad, para otros puede no significar nada.

Teniendo esto en mente, en este artículo te ayudaremos a crear descripciones realmente efectivas para todos aquellos que consigan a tu marca y puedan avanzar dentro de tu funnel de ventas, para finalmente hacer una compra.


Crea descripciones de productos efectivas con estos tips

 

  • Lo sencillo es universal

A veces queremos dar demasiada información o respaldar con hechos, técnicas o un vocabulario específico la calidad de nuestro producto. Aunque la idea está bien, la ejecución puede salir muy mal.

 

Si los usuarios no pueden entender lo que quieres decir porque está lleno de tecnicismos o palabras complicadas, van a perder el interés o van a preocuparse de que no saben ni siquiera qué están comprando.

 

Según sea el rubro de tu empresa, debes tener mucho cuidado al momento de hacer una descripción técnica de producto.

 

Si por ejemplo, vendes maquillaje realizado con compuestos químicos o médicos, no coloques solamente el nombre científico de sus ingredientes. Mejor, explica para qué sirve cada ingrediente y qué le aporta eso a la piel del consumidor.

 

Incluso, si es necesario que agregues los componentes de tus productos, puedes hacerlo en una sección aparte y no directamente en la descripción. Aprovecha este espacio para enamorar al consumidor y, ya luego, le brindas más información sobre eso que le estás ofreciendo.

 

  • Apóyate con contenido audiovisual

Algunos productos o servicios requieren mayor información o explicaciones que resultarían muy largas si solo lo presentaras como texto. Especialmente hoy en día, donde tienes un límite de caracteres en casi todas las plataformas o donde las personas no dedican demasiado tiempo a leer sobre algo.

 

Busca describir tu producto en pocas líneas y de forma interesante para el consumidor. Una vez que atrapes su atención, podrás desarrollar más tu idea. Incluso, es probable que ellos mismos quieran saber más y se dediquen a profundizar sobre eso que les estás contando.

 

La clave será atrapar su atención con una buena imagen y un texto corto que les invite a conocer más.

 

  • Destaca lo más relevante para tu audiencia

Quizás para ti, lo mejor de un producto sea su durabilidad o su bajo precio, ¿pero eso es realmente lo que le importa a tu audiencia? Hay quienes compran los productos únicamente por el empaque o quizás por su versatilidad.

 

Para este punto es fundamental que conozcas los gustos y necesidades de tu audiencia. De esta manera, podrás crear descripciones que sean realmente atractivas para ellos que, al final del día, son quienes van a realizar la compra.

 

Piensa siempre como tus usuarios al momento de crear las descripciones de producto y enfócate en lo que realmente es importante para ellos.

 

  • Resalta los beneficios de tu producto o servicio

Los beneficios suelen ser de los elementos más atrayentes al momento de escoger algún producto o servicio. Puede ser maravilloso, libre de crueldad animal, económico, pero ¿qué me aporta a mí como cliente?

 

Destaca todo el valor que ese producto o servicio le brindará a la vida del comprador o usuario una vez lo adquiera. Hazle saber que es una inversión y cuáles son los beneficios que obtendrá al tenerlo.

 

  • Utiliza un lenguaje familiar para tu público objetivo

Por último, haz tus descripciones en un lenguaje con el que tu audiencia se sienta cómoda y familiarizada. Que sientan a tu marca como una amiga que les está contando sobre un producto o servicio que ellos necesitan.

 

Usa términos, frases, dichos o incluso memes que sean reconocidos en la zona donde se encuentre tu audiencia. Así crearás una conexión emocional con ellos a través de las descripciones de tus productos.

 

Siguiendo estos tips verás una gran diferencia en el desempeño de tus productos y empezarás a notar cómo tu audiencia conecta más con lo que tienes para ofrecer.

 

Comparte este artículo y empieza ahora a crear descripciones de productos realmente efectivas.


Fuente: https://www.genwords.com