Aumenta tu productividad en 5 pasos
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros

Menu superior

Artículos

Aumenta tu productividad en 5 pasos

Una empresa con capital humano productivo, tendrá bases sólidas para poder desarrollar proyectos y lograr objetivos.

Una empresa con capital humano productivo, tendrá bases sólidas para poder desarrollar proyectos y lograr objetivos.

 

Incluso, dentro de la transformación digital, la productividad es un elemento clave para poder tener un buen retorno de la inversión, por ende, lograr que cada individuo sea realmente productivo es fundamental para el crecimiento.

 

Pero hoy en día, la tecnología no solo es nuestra aliada, sino que también se puede convertir en una fuente de distracciones y llevarnos, entre una cosa y otra a perder mucho tiempo.

 

No necesariamente tienes que estar procrastinando en redes sociales, sino que si necesitas investigar algo o buscar un recurso, hay tanto en internet que es difícil conseguir lo que quieres en solo unos minutos.

 

Además, también nos encontramos con el problema de la información falsa, los plagios y un montón de cosas más que a la larga pueden afectar tu productividad.

 

Es por eso que, en este artículo, compartiremos contigo 5 pasos sencillos para que puedas aumentar tu productividad y lograr esas metas que tienes por cumplir.


Aumenta tu productividad con estos 5 pasos


Define tus metas y objetivos


Lo principal para ser productivo es saber qué tienes que hacer y hacia dónde quieres llegar.

 

Seguramente tienes algunos objetivos específicos y otros generales para cumplir.

 

Si por el contrario, trabajas en un área o departamento en específico, es probable que tengas objetivos propios, otros por departamento y otros por la empresa.

 

Entonces debes organizar todo esto de forma que sepas por cuáles empezar, cuáles acciones te llevarán a cumplir varios objetivos a la vez o de qué forma puedes optimizar tu tiempo y tu trabajo para lograr todo lo que debes hacer.

 

Una vez tengas bien definidas las metas a cumplir, puedes empezar a trabajar por ellas.


Prioriza tus actividades


Por muchas o pocas tareas que tengas, es importante que tengas un orden y una jerarquía de qué harás primero y qué después.

 

Así seas la persona más multitasking del mundo, es necesario priorizar tus actividades de manera que puedas cumplirlas todas en el tiempo establecido por ti mismo, tus jefes o los clientes.

 

Haz una lista, una pirámide, un calendario, el método que más te guste. Lo importante es que puedas ver con claridad cuáles tareas son prioridad y de esa manera irlas ejecutando en orden.


Establece tiempos o plazos específicos


Al momento de establecer tiempos, es importante que dejes un margen para el error. Si debes entregar una tarea que debe ser corregida o revisada por otra persona antes de llegar al cliente final, es clave que dejes espacio para modificaciones.

 

Por ejemplo, si la fecha de entrega de un diseño para un cliente es el 20 del mes, esa tarea debes terminarla al menos 5 días antes, para que sea aprobada y ya el día de la entrega esté perfecta.

 

Nunca esperes hasta el día final para realmente terminar un trabajo, esto no solo aumentará tu productividad sino que también hará que tus tareas fluyan con más rapidez.


Incluye espacio para desconectarte


Es más necesario de lo que muchos creen. A veces, las ideas no fluyen, tenemos días malos o estamos cargados con muchas cosas.

 

Forzarte 24/7 no te ayudará a ser productivo. Deja durante el día pequeños espacios para tomar agua, estirar las piernas, cambiar de lugar, etc.

 

Estos pequeños breaks de 5 minutos pueden ayudarte muchísimo con tu productividad.


Apóyate en tu equipo


Por último, pero definitivamente no menos importante, apóyate en tu equipo. Esto no solo te ayudará a ser más productivo sino a tener diferentes visiones que te permitirán conseguir nuevos caminos hacia tus objetivos.

 

¿Y si no tengo equipo? no te preocupes, tus amigos y familiares pueden ser también también parte, a veces solo necesitarás un par de ojos frescos para conseguir soluciones y realizar tus tareas.

 

Con estos 5 pasos ya estás más que preparado para aumentar tus niveles de productividad. Son sencillos y pueden parecer pequeños, pero verás que con el pasar de los días habrá mejores resultados.

 

Si conoces a alguien que necesite aumentar su productividad, no dudes en compartir este artículo.


Fuente: https://www.genwords.com