Cómo evaluar la experiencia de usuario
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros

Menu superior

Artículos

Cómo evaluar la experiencia de usuario

Evaluar la experiencia del usuario es una tarea complicada. Sin embargo, cuando las organizaciones realizan este proceso, pueden aprovechar una gran cantidad de beneficios que esto tiene.

¿Qué es la experiencia de usuario?


La experiencia de usuario se puede traducir como las percepciones, emociones y opiniones que tienen las personas al  utilizar tu sitio web, aplicación, producto o servicio.

 

Este concepto incluye todas las emociones que los usuarios pueden sentir al interactuar con el producto, servicio o sistema, así como sus percepciones, respuestas (tanto físicas como psicológicas) y comportamientos.


Métodos para evaluar la experiencia del usuario


Existen diversos errores de las empresas en sus canales digitales. A continuación tenemos para ti los métodos más utilizados para evaluar la experiencia del usuario y evitar caer en ellos.

 

  • Card Sorting: Este método se realiza con el objetivo de ofrecerle a los participantes una serie de elementos, los cuales agrupan según sus preferencias. Al implementar el card sorting es posible determinar las preferencias de los usuarios y adaptar tu sitio web a ellas.
  • Prueba de usabilidad: Con las pruebas de usabilidad es posible recolectar información sobre el uso que los consumidores le dan a tus productos y servicios. De esta manera es posible identificar cuáles son las características más importantes y también las menos importantes, lo cual te ayudará a realizar un ajuste que te permita mejorar la experiencia de uso.
  • Test A/B online: Esta prueba consiste en comparar dos versiones del sitio web o aplicación para que los usuarios puedan calificar el rendimiento de este y así determinar cuál es la propuesta ideal.
  • Mapa de calor: Esta es una de las herramientas más utilizadas, gracias a su facilidad. Consiste en pedirle a los usuarios que señalen a través del cursor, cuáles son las áreas que les gustan y cuáles no dentro de un sitio web o aplicación.
  • Encuestas en línea: Una de los métodos más populares por las organizaciones para evaluar la experiencia del usuario. Las encuestas online permiten recolectar comentarios, retroalimentaciones y las percepciones de tu marca de forma rápida y efectiva.
  • Test de usuario: Este método es ideal para antes de que un producto o servicio se encuentre en el mercado. Consiste en hacer una prueba piloto para determinar cuáles son los aspectos funcionales y cuáles necesitan ser corregidos antes de su lanzamiento oficial.
  • Análisis de la competencia: Este punto consiste en descubrir qué es lo que está haciendo tu competencia y comparar sus estrategias con las tuyas, para establecer un nuevo plan de acción que te permita estar al frente.

¿Cómo evaluar la experiencia del usuario?


A continuación, tenemos para ti un paso a paso con el que podrás evaluar la experiencia del usuario.

 

 

  • Establece el objetivo de tu investigación

¿Qué es lo que quieres descubrir o mejorar? Ya sea el diseño de tu sitio web, mejorar la experiencia de compra, optimizar los canales de comunicación o mejorar el servicio al cliente.

 

Antes de iniciar un proceso de recolección de datos es sumamente importante que establezcas los objetivos de tu investigación. Solamente de esta manera podrás elegir el método de investigación adecuado y recolectar los datos que necesitas.

 

  • Selecciona el método de investigación

Las diferentes fases de un proyecto requieren diferentes métodos de evaluación o investigación del usuario. Si te encuentras al principio del proyecto y aún no has decidido por una solución, considera realizar una encuesta a los usuarios para recopilar datos cuantificables sobre ellos.

 

Al usar encuestas online puedes aplicar diferentes tipos de preguntas que te permitan recolectar una gran cantidad de información y tomar mejores decisiones.

 

  • Selecciona la herramienta adecuada

Para evaluar la experiencia del usuario necesitas utilizar la herramienta de recolección de datos adecuada.

 

Existen softwares para encuestas que te permiten crear y distribuir encuestas online fácilmente, ya que cuenta con diferentes tipos de preguntas para recolectar una gran cantidad de información de los usuarios y evaluar su experiencia, como por ejemplo Net Promoter Score, preguntas de selección múltiple, preguntas abiertas y muchas opciones más.

 

Además, la plataforma cuenta con las mejores herramientas de distribución de encuestas para que puedas compartirla por redes sociales, mensaje SMS, insertarla en tu sitio web o enviarla por correo electrónico.

 

  • Realiza un análisis de datos

Este paso es uno de los más importantes, realizar un análisis de las respuestas recolectadas para identificar las tendencias y encontrar los elementos que necesitan ajustes dentro de tu sitio web o aplicación.

 

Como te mencionamos antes, plataformas como QuestionPro te ofrecen la posibilidad de realizar un análisis de datos efectivo, gracias a que es posible visualizar los comentarios de los clientes en tiempo real, la cual se muestra a través de gráficos y cuadros comparativos en un panel.

 

  • Ejecuta un plan de acción

No hay nada más molesto para los usuarios que compartir su retroalimentación y que esta no sea escuchada. Esto simplemente hará que pierdan las ganas de ofrecerte sus comentarios y que tu no logres mejorar su experiencia y se vayan.

 

Al realizar encuestas online, puedes compartir tus informes de resultados de forma profesional con tu equipo, para que juntos puedan tomar las medidas necesarias y mejorar la experiencia del cliente.


¿Por qué deberías evaluar la experiencia del usuario?


Cada producto, sitio web o diseño tiene una interfaz, la cual tienen una experiencia de usuario cuando es utilizada.

 

Lo que diferencia una buena experiencia de usuario de una mala no se basa en la cantidad de reconocimientos que recibe, sino en los resultado o conversiones que tiene. Es decir, el porcentaje de ingresos, la lista de seguidores y las ganancias, de ahí la importancia de la experiencia de usuario.

 

Si los productos no son satisfactorios o dificultan la consecución de los objetivos, los usuarios buscan en otra parte. La única forma en que podemos saber si realmente estamos resolviendo problemas de diseño es probar la usabilidad de los productos que creamos.

 

Cuando las organizaciones se toman la misión de evaluar la experiencia del usuario pueden estar seguras de que encontrarán los elementos clave para superar sus expectativas y ganarse su lealtad a la marca.


Autor: QuestionPro LATAM.
El equipo de QuestionPro Latinoamérica está constituido por expertos en investigación y recolección de datos. Ayudamos a cientos de empresas alrededor del mundo ofreciéndoles soluciones tecnológicas para el éxito de sus proyectos.

Email: [email protected]
Twitter: @questionpro_es
LinkedIn: QuestionPro Latinoamérica
Facebook: QuestionPro Latinoamérica
Instagram: questionpro_latam
 


Fuente: https://www.questionpro.com/es/