Administración de Sitios Web
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros

Menu superior

Actualidad

Administración de Sitios Web

En noviembre de 2007 Google lanzaba en fase de pruebas para unos pocos usuarios una funcionalidad que permitía votar los links de los resultados al estilo Digg. Dentro de ella, ninguna novedad que no estuviese ya implementada dentro de otras herramientas: comentarios como en la 'Google Web History', el botón 'Like It' de los 'Bookmarks' que tenemos en la 'Google Toolbar', la capacidad de eliminar enlaces de los resultados

Fuente de la noticia: http://google.dirson.com/

En noviembre de 2007 Google lanzaba en fase de pruebas para unos pocos usuarios una funcionalidad que permitía votar los links de los resultados al estilo Digg. Dentro de ella, ninguna novedad que no estuviese ya implementada dentro de otras herramientas: comentarios como en la 'Google Web History', el botón 'Like It' de los 'Bookmarks' que tenemos en la 'Google Toolbar', la capacidad de eliminar enlaces de los resultados, ...

Ahora, justo un año después, esta funcionalidad ya está online para todo el mundo bajo el nombre de 'Google SearchWiki'. Así, si utilizas Google en indioma inglés, te encontrarás dentro de la página de resultados, y justo a la derecha del título de cada página web que aparece en ellos, una fecla verde hacia arriba y un aspa, con los cuales podremos, respectivamente, o bien situar en la parte superior de los resultados el link cuestión, o eliminarlo de los resultados. Nosotros hemos votado positivamente el link de Google al buscar 'Google' (ya estaba en primera posición, pero la habríamos situado en ese lugar de no haberlo estado), y nos hemos encontrado con varias docenas de personas que ya habían votado este link (ver captura). Tenéis más información en el vídeo que os mostramos al final de este post.

Como ya os comentamos en su día (septiembre de 2005), esto solamente afecta a los resultados personalizados que ve el usuario que realiza el voto. Sin embargo, y como ya también os hemos venido repitiendo, en 2007 Google publicó una patente que contemplaba la utilización del número de votos negativos a un determinado enlace por parte de los usuarios que están registrados en las búsquedas personalizadas para perjudicar la 'puntuación' de una determinada página web en global de las páginas de resultados.

La única novedad de este nuevo 'Google SearchWiki' con respecto a lo que ya hemos venido viendo durante los últimos años es la posibilidad de ver el nombre de los usuarios que han votado un determinado enlace, y la posibilidad de dejar comentarios para que otros puedan leerlo. Si quieres ver los comentarios para una determinada búsqueda, simplemente haz click en el enlace "All notes for this SearchWiki" que aparece en la parte inferior de la página de resultados. De esta manera, unido a que en un futuro podremos ver los perfiles ('Google Profiles') de dichas personas, se aumenta la interacción entre los que utilizamos Google, y la posibilidad de crear una verdadera Red Social a través de los servicios que ofrece Google.

Resulta muy curioso el nombre elegido para esta nueva funcionalidad, 'SearchWiki', cuando realmente no se trata de un wiki tal y como lo conocemos, y cuando este mismo año 2008 se ha lanzado el proyecto 'Wikia Search' por parte de los responsables de la famosa Wikipedia. El objetivo de este último (se llama 'Wikia' porque la firma que lo gestiona se llama así) es el de crear un buscador web "de código abierto, transparente y colaborativo", y con las mismas funcionalidades que Google presenta hoy en sociedad.

De hecho, Jimmy Wales (fundador y responsable de la Wikipedia y de 'Wikia Search') criticó en julio de este año duramente las anunciadas intenciones de Google. "Son divertidas y útiles, seguro, pero lo que importa es la cultura de libertad", aseguraba, a la vez que recordaba que el algoritmo de Google está "bajo candado para impedir toda transparencia en cómo ordena los resultados".


Fuente: http://google.dirson.com/